REDENCIÓN PARA HERRERA: "Este año fue duro hasta el final, por eso ha sido tan emocionante"
Tras una caída en la última carrera de 2024 que acabó con sus opciones al título, Herrera remontó en 2025 y se llevó el título
El Campeonato del Mundo Femenino FIM de Velocidad firmó una espectacular campaña en 2025, con batallas ajustadas en toda la parrilla. María Herrera (Klint Forward Racing Team) superó contratiempos y decepciones, como su caída en 2024 en Jerez, para volver a escribir la historia y sumar el primer mundial de su trayectoria. Su rivalidad por el título con Beatriz Neila (Ampito Crescent Yamaha) regaló algunos de los mejores duelos de este joven campeonato, y la afición espera más acción la próxima temporada.
POR FIN, EL SUEÑO CUMPLIDO: “Soñaba con esto desde el año pasado. He trabajado muy duro con mi equipo para hacerlo realidad este año”
Uno de los factores que hace tan especial el triunfo de Herrera en 2025 fue la decepción del año pasado tras su caída en la última vuelta de la última carrera, cuando luchaba por el triunfo y el campeonato. Su abandono supuso un golpe duro, ya que le sirvió el título en bandeja a Ana Carrasco. Sin embargo, Herrera ha demostrado sus capacidades durante toda su carrera en el CEV, Moto3, Moto2, WorldSSP300, WorldSSP y, más recientemente, MotoE, que ha compaginado con WorldWCR las dos últimas temporadas en el KLINT Forward Racing Team.
Sobre lo que significa el logro y cómo lo consiguió, Herrera afirmó: "Soñaba con esto desde el año pasado. No pude conseguirlo entonces, pero he trabajado muy duro con mi equipo para hacerlo realidad este año. He disfrutado mucho más esta temporada que la anterior. He pilotado muchas motos y en campeonatos distintos, pero siempre es difícil luchar por un título. Esta categoría está creciendo paso a paso y este año ha sido difícil hasta el final, por eso ha sido tan emocionante para mí y estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado”.
SUPERANDO FANTASMAS DEL PASADO: “Pensé demasiado en la caída de Cremona del año pasado; pesaba sobre mí”
Uno de los momentos clave para Herrera fue la segunda cita, el Round Acerbis de Italia en Cremona, escenario donde tuvo una caída fuerte de 2024. Ella misma admite que el episodio siguió afectándola incluso en 2025. Tras ganar la primera carrera, en la segunda se enredó con Sara Sánchez (Terra&Vita GRT Yamaha WorldWCR Team) en la curva 11 y ambas acabaron en el suelo. Herrera perdió puntos importantes ante la campeona eventual. En 2025, sin embargo, decidió enfrentar ese lastre y no dejar que la caída condicionara su pilotaje. Defendió su posición ante Neila, ganando la carrera y aumentando su ventaja a 13 puntos, algo que resultaría vital para el desenlace.
Sobre el duelo en Cremona y cómo se desarrolló la temporada, Herrera dijo: "Tenía que hacer podio en todas las carreras y no caerme. En algunas pruebas pensé demasiado en la caída de Cremona del año pasado; pesaba sobre mí. Quería acabar la temporada cuanto antes porque iba bien, y mi objetivo era terminar primera. Este año en Cremona tenía ritmo, pero en la recta Beatriz podía adelantarme más fácil que de costumbre. Sabía que en la frenada podría intentarlo, pero es uno de mis puntos fuertes. Intenté cerrar la puerta y girar como siempre, pero Beatriz estaba en mi trazada, así que lo siento”.
A LA TERCERA FUE LA VENCIDA: “En el CEV perdí el título, en 2024 también lo perdí, así que necesitaba ganar en la tercera oportunidad”
El Circuito de Jerez - Ángel Nieto, Andalucía, volvió a ser escenario de la pelea por el título, ya que Herrera llegaba al Round Pirelli de España con sólo seis puntos de ventaja sobre Neila. Pero como se suele decir en el motociclismo, todo puede ocurrir. Empezó el fin de semana fuerte, logrando la pole y la victoria en la primera carrera mientras que Neila era tercera, aumentando la renta a 15 puntos al llegar la segunda manga. La aparición de la debutante Paola Ramos (YVS Sabadell) fue decisiva en la última carrera, ya que se escapó en cabeza y su victoria impidió que Neila sumara el máximo de puntos, ayudando de forma indirecta a que Herrera a llevarse el título.
Sobre la carrera decisiva en Jerez y el valor del título, Herrera contó: "Fue difícil porque sólo teníamos seis puntos de ventaja, pero llegué tranquila. Logré la pole, algo que no esperaba. Me sentía bien, pero la segunda carrera fue dura. No quería adelantar a Bea demasiadas veces porque estaba muy agresiva; a veces creo que demasiado. Intenté mantenerme sobre la moto y terminar la carrera. Al ver que era un grupo de 12 pilotos pensé ‘madre mía, increíble’, así que estaba un poco nerviosa porque no podía controlar lo que pasaba en carrera. Fue complicado de gestionar, pero tenía nivel para luchar. Mi estrategia era dejar que Paola se fuera y mantener a Bea en segundo o tercer lugar. Gestionar la carrera así fue arriesgado porque el grupo iba más lento, ya que Bea cerraba la puerta constantemente. Cometí un error en la última vuelta, me toqué con Pakita y nos fuimos fuera, y Roberta y Chloe me pasaron. Tenía que adelantar a alguien. Al final acabé sexta, pero fue suficiente. En el CEV perdí el título, en 2024 también lo perdí, así que necesitaba ganar en la tercera oportunidad, y lo conseguí. Fue increíble compartirlo con mi familia y la afición. Es un circuito especial para mí”.
NO HAY MARGEN DE ERROR: "La clave en este campeonato es la regularidad"
Después de quitarse la espina de otras temporadas y lograr finalmente el título, Herrera mira ya a 2026, donde el nivel será más alto y sus rivales buscarán destronarla. Sobre la clave de su éxito, Herrera concluye: "La clave en este campeonato es la regularidad. Sabía desde el año pasado que si te caes una vez puedes perder el campeonato. Creo que Beatriz trabajó duro este invierno, al principio de la temporada fue rapidísima. Al final terminé bien, trabajando mucho, pero a veces es muy difícil ser primero en algo. Tengo buen nivel, pero aquí el nivel es altísimo y todas tenemos la misma moto. El campeonato está mejorando mucho. Quiero seguir porque el nivel es muy alto. Si la campeona siempre se va, es un poco aburrido, así que quiero seguir luchando aquí”.
¡Sigue los canales oficiales de WorldWCR de X, Instagram y Facebook y revive la histórica temporada 2025 de WorldWCR y el título de María Herrera GRATIS en Youtube! ¡Y prepárate para 2026 con el VideoPass WorldSBK!